Fecha y lugar
12 de octubre de 2017. Sede de CGT, C/ La fresca 20. Antequera (Málaga)
Participantes
Agricultores y agricultoras de las ocho provincias andaluzas que cultiven cereales de invierno y tengan interés en ampliar, continuar o iniciar un trabajo con variedades locales y antiguas. Estos cultivos pueden valorizarse por su aptitud a la transformación en pasta o pan, para alimentación de ganado o como abono verde, también en huertas o fincas de frutales.
Se invita especialmente a personas productoras que tengan experiencias productivas de manejo agroecológico y/o con variedades locales de cereales de invierno, que conozcan en profundidad.
La RAS colaborará con el desplazamiento de sus socios y socias. Las personas que no puedan acudir por falta de medio transporte, por favor, que entren en contacto con la RAS para articular soluciones.
Las inscripciones son obligatorias en el formulario de abajo
Objetivo general
Con la reunión propuesta se pretende poner en marcha una serie de acciones colectivas y coordinadas en torno al cereal, con base en las 8 provincias andaluzas, que tengan un impacto sobre la fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios locales en Andalucía, en particular sobre el desarrollo innovador de la cadena de producción, transformación y consumo de cereales de invierno. Se trata de proporcionar un espacio de encuentro en el que se puedan intercambiar experiencias y conocimientos y se organicen acciones y necesidades para la próxima campaña.
10h30-11h00. Presentación del encuentro (objetivo y dinámicas) y de las personas participantes.
11h00-14h30. Organización del trabajo colectivo sobre cereales de invierno.
• Presentación de los trabajos realizados por la RAS hasta el momento.
• Presentación de los trabajos realizados por los agricultores y agricultoras participantes. Presentación de las variedades que utilizan: descripción y manejo de las más importantes.
• Organización de la campaña 2017/2018: Semillas disponibles para la siembra, acuerdos y logística.
• Planificación de posibles trabajos de caracterización morfológica, agronómica y cultural de variedades locales de cultivo con las personas interesadas. Resultados de la campaña 2016/2017.
• Mapeo de personas agricultoras y elaboradoras interesadas en utilizar variedades locales de cereales.
• Construcción de alianzas en la transformación y comercialización (en particular con la panadería artesanal): Posibilidad de proporcionar harinas para su prueba. Si tienes harina de tus variedades tráela al encuentro y la RAS se encargará de hacérsela llegar a los panaderos.
• Necesidades particulares para el desarrollo de la producción y consumo y búsqueda de soluciones colectivas: formación, infraestructura, etc.
• Establecer una hoja de ruta para la campaña 2017/2018.
14h30. Cierre de la reunión y comida en un bar de la zona.
¡¡¡¡¡PARA PARTICIPAR ES IMPRESCINDIBLE INSCRIBIRSE!!!!!