Skip to main content

En 2024 intercambiamos más biodiversidad que nunca

Ver Informe 2024 Red de Resiembra e Intercambio y Banco Comunitario RAS

El intercambio de variedades locales de cultivo es una de las tareas esenciales para el mantenimiento de la biodiversidad cultivada, por eso la llevan realizando los agricultores y agricultoras desde tiempos ancestrales. Esta acción ha sido restringida, y prohibida en algunos casos, en las últimas décadas por parte de las leyes de semillas y la imposición de una agricultura, distribución y alimentación industrial y multinacional. Por estos motivos en 2007 promovimos desde la Red Andaluza de Semillas la creación de la Red de resiembra e intercambio (ReI) y el Banco de semillas comunitario con el objetivo de facilitar el intercambio de semillas entre agricultoras y agricultores dentro de Andalucía.

En sus 18 años de funcionamiento la ReI ha promovido mas de 12.700 intercambios de 235 especies diferentes entre 1.148 participantes.

Con este informe damos cuenta detallada de las actividades de la ReI durante 2024, , un año de importantes avances en nuestra tarea de conservación de la biodiversidad cultivada. Hemos dado un gran paso actualizando nuestro protocolo de intercambios para incluir una Biblioteca de semillas que ofrece una modalidad de préstamos para aquellas personas que no disponen de semillas y desean iniciarse en la conservación y cultivo de variedades tradicionales o libres de propiedad intelectual. Estas personas pueden elegir hasta un máximo de tres variedades entre aquellas que se encuentran como disponibles para préstamo en nuestro banco comunitario.

Además, se han multiplicado las actividades de la Red de Resiembra e Intercambio con actividades presenciales en Cuevas del Becerro, Lebrija, Fuensanta de Martos, Linares de la Sierra, en el Parque de Miraflores y el espacio reivindicado por Pulmón Verde de Sevilla, y los ecomercados de Cádiz, Granada y Sevilla y, un año más, la Feira da Dieta Mediterrânica en Tavira (Portugal).

Han vuelto a funcionar a pleno rendimiento los intercambios de Primavera-verano y Otoño-invierno, y también la totalidad de las campañas asociadas a la Red de Intercambio: Campañas Apadrina una variedad tradicional, Estrénate con la Biodiversidad Cultivada y Describe una variedad tradicional.

Para hacernos una idea de las dimensiones de la diversidad que manejamos en la ReI, durante el año 2024 se intercambiaron 2.054 muestras de semillas, de las que 505 fueron entradas y 1.549 salidas. Entre las entradas se recibieron semillas de 485 variedades de 75 cultivos diferentes. Las salidas correspondieron a 438 variedades de 104 cultivos. En estos intercambios intervinieron 260 participantes de las que 103 fueron agricultoras, 125 agricultores y 32 colectivos y entidades.

Invitamos a leer, difundir y disfrutar este informe y a seguir intercambiando semillas para defender, conservar y dar uso a nuestra biodiversidad cultivada.