Encuentro de Huertos Sociales "Cultivando tradición: uso y conservación de semillas locales" en Málaga
Organizado desde ANDALHUERTO, se celebró el pasado 6 de marzo en el espacio Cultiva UMA en el Campus de Teatinos de la Universidad de Málaga.
La Red Andaluza de Semillas estuvo presente con las siguientes actividades:
11:30 – 12:30 | Taller de extracción de semillas por Alonso Navarro. Agricultor ecológico-sinérgico-biodinámico especializado en la producción de semillas y plantas aromáticas. Presidente de la Red Andaluza de Semillas.
En este taller los asistentes han podido conocer las mejores técnicas de recolección y conservación de una gran diversidad de semillas para garantizar su viabilidad a largo plazo. [Ver vídeo – Ver presentación1 I – Ver presentación2]
12:30-13:50 | Mesas de experiencias. Participó nuestro compañero Ignacio Sanz García de la Red Andaluza de Semillas, junto a otras entidades.
Compartimos el trabajo que durante más de dos décadas llevamos realizando desde la Red de resiembra e Intercambio, promoviendo la recuperación y el intercambio de variedades locales, manteniendo así un banco vivo de múltiples variedades de semillas.Explicaremos cómo participar en las campañas de intercambio de semillas y en las iniciativas «Apadrina una Variedad Tradicional», para la custodia y multiplicación de semillas, y «Estrénate con la Biodiversidad Cultivada», que impulsa su conservación en huertos sociales y centros educativos [Ver vídeo – Ver presentación].
Lugar: Cultiva UMA. Campus de Teatinos. Universidad de Málaga.
Fecha: jueves 6 de marzo de 2025.
Horario: de 9:00 a 14:00 horas.
Modalidad: semi-presencial (encuentro presencial con retransmisión en directo y posibilidad de participar mediante chat y encuestas en tiempo real).
Destinatarios: tanto las personas usuarias de los huertos como el personal técnico y gestor de las organizaciones e instituciones responsables de los mismos, así como cualquier otra persona interesada en la temática.
Aforo en modalidad presencial: 42 personas.