El sábado 16 de marzo a partir de las 11:00h. se habilitará un espacio de intercambio de semillas con la presencia de diversos colectivos.
Estaremos debatiendo sobre la cuestión agraria y las movilizaciones que atraviesan nuestros campos y los de toda Europa a las 20:00 h. en Pasaje Mallol, 22.
Estaremos en la Casa de la Cultura a partir de las 12:30 h.
Estaremos en la Ribera del Genil (Palacio de Congresos) de 10:00 a 14:00 h.
Estuvimos en el IES Rafael Reyes de Cartaya presentando nuestro trabajo de recuperación de la biodiversidad cultivada
Estaremos en el Mercado de productor.s locales y ecológic.s de 10:00 a 14:00 h.
¡Envía un correo electrónico a la Comisión Europea ahora y pídele que tome medidas contra el abuso en las patentes de semillas!
Este curso son 10 centros educativos y 1 huerto comunitario los que cultivan y estudian la biodiversidad cultivada andaluza.
Todos los hortelanos y hortelanas andaluces están invitados a participar en el intercambio sean o no socios de la Red Andaluza de Semillas. La participación es gratuita y se pueden elegir semillas entre cientos de variedades, a cambio solo hay que aportar semillas al banco comunitario de intercambio.
El sábado 11 de noviembre estaremos intercambiando semillas para celebrar el 5º aniversario del Ecomercado en la Plaza de Mina de 10:00 a 14:00 h. con nuestras amigas de la Red Agroecológica de Cádiz.
¡¡¡Trae tus semillas y llévate las que quieras gratis!!!
Las semillas tienen que cumplir los siguiente requisitos: