Este proyecto de la National Geographic Society explora cómo el abandono de la tierra y otros cambios globales están erosionando alrededor del Mediterráneo la conexión entre las comunidades locales, centrándose en las prácticas tradicionales relacionadas con el aprovechamiento del olivo, el pino piñonero y el algarrobo.
- Para preinscribirse hay que cumplimentar un formulario que estará disponible hasta el 23 de octubre
- Un día de actividades centradas en la recuperación de saberes tradicionales relacionados con las SEMILLAS Y LA ALIMENTACIÓN.
- La Feria se celebrará dentro de la caseta municipal en el Recinto ferial (Avda. Juan Diego s/n, Bormujos) que es un espacio amplio y a cubierto de la lluvia los días 15, 16 y 17 de noviembre.
- En estos días se cumple un año del fallecimiento de nuestro amigo y maestro Eduardo Sevilla Guzmán y hemos recibido con alegría la noticia de que desde la Universidad de Córdoba en la que ejerció como docente, le dedican un acto de reconocimiento a su legado durante los días 20 y 21 de septiembre.